0
Loading...
No hay productos en el carrito
svg-image
Artboard Copy
0
6502088-nestle-nan-optipro-2-leite-transic-a-o-800g-4.webp Imagen ilustrativa

Nestlé NAN Optipro 2 Leche Transición 800G

Sku.:6502088
-4€
*Promoción válida desde 01/07/2025 a 31/08/2025
Precio:
12,50€
16,50€
Precio mínimo de los últimos 30 días.: 12,38€
(Precios incluyen IVA)
Disponible

DISPONÍVEL STOCK PARA ENVIO IMEDIATO


Marca: Nestlé
Categorías: Leches 6-12 Meses

NAN OPTIPRO 2 es una leche de transición para lactantes a partir de los 6 meses de edad que, junto con otros alimentos, forma parte de la alimentación diversificada del bebé. No debe utilizarse como sustituto de la leche materna durante los primeros 6 meses de vida.

NAN OPTIPRO 2 está especialmente indicado como continuación de NAN OPTIPRO 1.

¿Sabías que la leche materna se adapta a las necesidades del bebé a medida que crece?

La composición de la leche materna se adapta perfectamente a las necesidades del bebé. Tiene componentes únicos como la proteína, fundamental para un crecimiento saludable y con una cantidad dinámica que se ajusta perfectamente a las necesidades de crecimiento del bebé, y oligosacáridos de la leche humana, componentes únicos que refuerzan el sistema inmunológico.

¿Qué hace única a la Leche Infantil NAN OPTIPRO 2?

NAN OPTIPRO 2 es una leche de transición para lactantes a partir de los 6 meses de edad que, junto con otros alimentos, forma parte de la alimentación diversificada del bebé. Contiene una fórmula única, inspirada en la investigación de la leche materna. Esta leche no debe utilizarse como sustituto de la leche materna durante los primeros 6 meses de vida.

NAN OPTIPRO 2 - Leche de Transición - en Polvo.

Formato disponible: Latas de 800g (en polvo) con dosificación fácil.

  • OPTIPRO® - Una tecnología única inspirada en el dinamismo de la leche materna, única en calidad y cantidad proteica ajustada a cada etapa del desarrollo del niño.
  • 5 HMO (2'FL, DFL, LNT, 3'SL, 6'SL) - Con 5 oligosacáridos estructuralmente idénticos a los más abundantes en la leche materna.
  • L.Reuteri - Lactobacillus presentes en bebés alimentados con leche materna.
  • DHA - El DHA contribuye al desarrollo visual normal de los lactantes hasta los 12 meses de edad. El efecto beneficioso se obtiene con una dosis diaria de 100 mg de DHA.

1. Lave bien las manos.

2. Lave bien el biberón, tetina y tapa. Sumerja completamente bajo agua y hierva. Apague el fuego y deje cubierto hasta que sea necesario.

3. Hierva agua potable y deje enfriar.

4. Consulte la Tabla de Alimentación. Vierta la cantidad exacta de agua hervida en el biberón. Luego, añada el polvo utilizando solo la cuchara medida. Utilice el borde de la lata para nivelar la cantidad de polvo en la medida.

5. Asegúrese de que la cuchara medida esté seca y colóquela en el interior de la lata. Tape la lata después de cada uso y guárdela en un lugar fresco y seco.

6. Tape el biberón y agite hasta completar la disolución del polvo. Verifique la temperatura antes de alimentar al bebé.

7. Consumir inmediatamente después de la preparación.

LECHE desnatada, LACTOSA, suero de LECHE en polvo desmineralizado, aceites vegetales (girasol, colza), sustancias minerales (citrato de calcio, fosfato de sodio, citrato de potasio, cloruro de potasio, cloruro de magnesio, fosfato de potasio, sulfato ferroso, sulfato de zinc, sulfato cúprico, sulfato de manganeso, yoduro de potasio, seleniato de sodio), emulsionante (lecitina de SOJA), aceite de la microalga Schizochytrium sp., regulador de acidez (ácido cítrico), L-fenilalanina, oligosacáridos (mezcla de 2'-fucosil-lactosa/difucosil-lactosa, lacto-N-tetraosa, sal sódica de 6'-sialil-lactosa, sal sódica de 3'-sialil-lactosa) (contiene LACTOSA), vitaminas (C, E, PP, ácido pantoténico, B1, A, B2, B6, ácido fólico, K, D, biotina, B12), L-fenilalanina, L-leucina, L-isoleucina, L-triptófano, L-histidina, cultivos de Limosilactobacillus reuteri (DSM17938*). 1

Origen de las proteínas: Suero lácteo

1Con licencia de BioGaia Ab.

Nota Importante: La leche materna es la mejor para los bebés y la lactancia deberá prolongarse durante el mayor tiempo posible. Antes de decidir utilizar una leche de transición consulte a su médico u otro profesional de la salud. Una leche de transición forma parte de la alimentación diversificada de los bebés mayores de 6 meses y no debe utilizarse como sustituto de la leche materna durante los primeros 6 meses de vida.

También te puede interesar