DISPONÍVEL STOCK PARA ENVIO IMEDIATO
Para la sequedad vaginal.
Crema para aplicación en la vagina y en la piel del área genital externa.
Para aplicación en caso de síntomas de sequedad en la vagina y en el área genital externa (sensación de sequedad, ardor, picazón, pequeñas lesiones y dolores durante las relaciones sexuales, p. ej. debido a deficiencia de estrógeno en la menopausia). Vagisan MoistCream también se puede utilizar para facilitar las relaciones sexuales.
Vagisan MoistCream es una crema blanca, suave, desarrollada para utilizarse en síntomas de sequedad vaginal. Vagisan MoistCream no contiene hormonas (estrógeno) y se puede aplicar junto con terapia de reemplazo hormonal o alternando con cremas vaginales u óvulos con hormonas (estrógeno). Debido a la adición de ácido láctico, la crema tiene un pH de 4,5. Vagisan MoistCream ayuda a mantener así el pH natural de la vagina.
Dos efectos contribuyen al alivio de los síntomas de sequedad vaginal con Vagisan MoistCream:
El uso regular de Vagisan MoistCream puede ayudar a prevenir la irritación y la inflamación en la vagina y en el área genital externa.
La crema se puede aplicar en caso de sequedad vaginal antes de las relaciones sexuales. Si desea quedar embarazada, no es necesario dejar de aplicar Vagisan MoistCream, ya que no afecta la movilidad de los espermatozoides.
Vagisan MoistCream está destinado a ser aplicado en la vagina y en la piel del área genital externa.
Para tratar los síntomas vaginales, Vagisan MoistCream debe ser insertado en la vagina. La crema se puede aplicar con el aplicador proporcionado, o sin aplicador. Si usa el aplicador, llénelo hasta la mitad (aproximadamente 2,5 g de crema; ver también las "Instrucciones para la aplicación con el aplicador"). Para facilitar la inserción del aplicador, se puede colocar una pequeña cantidad de crema en el área de la entrada de la vagina. Si prefiere no utilizar el aplicador, aplique una porción de crema de aproximadamente 2 cm de longitud en la vagina con un dedo limpio. La aplicación debe hacerse diariamente, preferiblemente por la noche antes de acostarse (si es necesario, use una toalla higiénica diaria). Una vez que los síntomas mejoren, es posible reducir la frecuencia de la aplicación según sea necesario.
Para síntomas en la abertura de la vagina y en el área genital externa, la crema debe aplicarse con un dedo limpio, aplicando, varias veces al día según sea necesario, un poco de crema de aproximadamente 0,5 cm de longitud.
La crema también se puede utilizar antes de las relaciones sexuales o durante la menstruación.
Si Vagisan MoistCream es bien tolerado, también se puede utilizar por períodos prolongados y durante el embarazo (sin aplicador; ver las "Instrucciones para la aplicación durante el embarazo") y durante el período de lactancia.
Consulte a su médico en caso de síntomas graves más pronunciados debido a la sequedad vaginal (p. ej. que interfieran con actividades normales) y si Vagisan MoistCream no es suficiente para aliviar los síntomas de sequedad vulvovaginal.
Vagisan MoistCream no contiene espermicidas (es decir, sustancias que neutralizan los espermatozoides) y, por lo tanto, no protege contra un embarazo no deseado.
Vagisan MoistCream no debe ser utilizado en caso de hipersensibilidad o alergia a cualquiera de los ingredientes. La crema no debe utilizarse inmediatamente después del parto. En caso de tener una infección vaginal (p. ej. hongo vaginal) no debe utilizar Vagisan MoistCream; en este caso consulte a su médico.
Si el tubo o el aplicador están dañados, o si detecta alguna alteración en la textura de la crema, no utilice el producto e informe al fabricante.
Agua, alcohol bencílico, alcohol cetoestearílico, palmitato de cetilo, ácido láctico, octildodecanol, polisorbato 60, lactato de sodio, estearato de sorbitano.
Vagisan MoistCream no tiene perfume.